Exitosa jornada de capacitación en gestión de clúster en Armenia.
El evento fue en una jornada
de entrenamiento a equipos regionales que lideran iniciativas de refuerzo a
la competitividad y congregó a cerca de medio centenar de gerentes de clúster,
funcionarios de cámaras de comercio, alcaldías y gobernaciones, y empresarios
de diferentes regiones que aprovecharon la jornada de capacitación para
intercambiar buenas prácticas en gestión de iniciativa clúster y hacer relacionamiento.
Dos reconocidas firmas
consultoras españolas que acompañaron el Programa de Rutas Competitivas en el
país fueron las responsables de orientación académica. Andrés Cerda Nieto,
de “The Cluster Competitiveness Group”, habló de los conceptos claves en
competitividad y gestión de iniciativas clúster, herramientas para mapeo de
actores, identificación de la cadena de valor y diagnóstico inicial, así como
del análisis estratégico de clústeres y construcción de la estrategia. Por su
parte, María Constanza Ramírez y Andrés Vásquez Madrid, de “Cluster
Development”, disertaron sobre el panorama general de las iniciativas clúster
del país, la construcción e implementación de un plan de acción y los procesos
de gobernanza.
El Seminario, que estaba orientado
a clústeres en etapa de diseño o estructuración, contó en el acto de
instalación con la presencia de Diego Fernando Jaramillo López (rector de la
Universidad Empresarial), Iván Darío Ruíz Argel (coordinador de la Red Clúster
Colombia), Belsy María Munive Herrera (Innpulsa Colombia), María Carolina
Amador Silva (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo) y Armando Rodriguez
Jaramillo (asesor de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío y gerente
de NaoClúster).
De colofón, Johana
Padilla, Gerente de Clúster y Transformación Productiva en la Cámara de
Comercio de Cali, y Jaime Eduardo Echeverri, Vicepresidente de
Planeación y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Medellín, compartieron con
los asistentes la evolución y las buenas prácticas en gestión de iniciativas
clúster en el Valle del Cauca y Antioquia, valiosas experiencias que se podrían
transferir a otras regiones del país.
INNClúster 2019
En
el INNcluster 2019 se realizará los días 7 y 8 de noviembre en el hotel
Las Camelias ubicado en el municipio de Montenegro (Quindío) y congregará a las
93 iniciativas clúster reconocidas en el país, al Sistema Nacional de
Competitividad y las Comisiones Regionales de Competitividad, así como a
universidades, centros de desarrollo tecnológico, firmas consultoras, empresarios
y expertos nacionales e internacionales alrededor de una nutrida agenda que
incluye, entre otras, las siguientes actividades:
- Encuentros interclúster que reunirá a las iniciativas clúster de café, turismo, lácteos y salud.
- Giras por los clústeres representativos de la región.
- Talleres de generación de instrumentos de buenas prácticas en iniciativas clúster con firmas consultoras especializadas.
- Networking.
- Conferencistas internacionales de España, México y Chile.
- Diálogos con actores clúster: empresarios, universidades y gerentes de clúster.
- Conversatorios con expertos nacionales e internacionales.
Armando Rodríguez
Jaramillo.
Gerente NaoClúster.
@naocluster / @arj_opina
No Comment to " Exitosa jornada de capacitación en gestión de clúster en Armenia. "
Gracias por participar