Cómo la automatización cambiará el papel del trabajo en nuestras vidas
Por: Robert C Wolcoot.
La gran mayoría de los
humanos a lo largo de la historia trabajó porque tenían que hacerlo. Muchos
encontraron comodidad, valor y significado en sus esfuerzos, pero algunos
consideraron el trabajo como una necesidad a evitar si fuera posible.
Durante siglos, las élites de las sociedades europeas y asiáticas aspiraron a
liberarse del empleo remunerado. Aristóteles definió a un "hombre
en libertad" como la cumbre de la existencia humana, un
individuo liberado de cualquier preocupación por las necesidades de la vida y
con una voluntad personal casi completa (es revelador que no definiera a
los comerciantes ricos como libres en la medida en que sus mentes estaban
demasiado ocupadas pensando en comprar más cosas).
La promesa de
la inteligencia artificial (IA) y la automatización plantea nuevas preguntas
sobre el rol del trabajo en nuestras vidas. La mayoría de nosotros
permaneceremos enfocados durante décadas en actividades de producción física o
financiera, pero a medida que la tecnología proporcione
servicios y bienes a un coste cada vez más bajo, los seres humanos se
verán obligados a descubrir nuevos cometidos, no necesariamente
relacionados con la forma en la que hoy concebimos el trabajo.
Leer artículo completo en Harvard Business Review.
No Comment to " Cómo la automatización cambiará el papel del trabajo en nuestras vidas "
Gracias por participar