Parecidos y diferencias de las generaciones X, Y y Z: así ven la vida y el trabajo
Vinika D, Rao, Henrik Bresman
En un futuro próximo,
tres de las generaciones más estudiadas de la historia convergerán en el
lugar de trabajo al mismo tiempo: la generación X, nacidos antes de los
años ochenta pero después de los baby boomers; la
generación Y o millennials,
definida en general como las personas nacidas entre 1984 y 1996; y la
generación Z, que englobaría a las personas nacidas después de 1997, las
siguientes en incorporarse al mercado de trabajo.
En una
encuesta realizada a 18.000 profesionales y estudiantes de
estas tres generaciones procedentes de 19 países,
encontramos algunas diferencias importantes en sus aspiraciones y valores.
Esperamos que los resultados de esta encuesta, realizada por el Instituto de
Mercados Emergentes INSEAD, Universum y la Fundación HEAD, sean
de utilidad para las empresas que buscan retener, desarrollar y atraer a los
trabajadores de estos grupos demográficos. Sin embargo, es
importante mencionar que nuestros hallazgos son una instantánea de dónde se
encuentran estos empleados en estos momentos; las
necesidades y expectativas de los trabajadores suelen evolucionar a lo
largo de sus carreras y esperamos que futuras
encuestas actualicen la validez de nuestros resultados.
Artículo completo en Harvard Business Review
No Comment to " Parecidos y diferencias de las generaciones X, Y y Z: así ven la vida y el trabajo "
Gracias por participar