Conferencia Mundial de Clusters en Bogotá - TCI 2017
Bogotá será la sede de la 20 Conferencia Global de TCI 2017 "El futuro de los clústeres mediante la colaboración entre países y regiones" ("The Future of Clusters Through Cross-Country and Cross- region Collaboration"), evento organizado por Cámara de Comercio de Bogotá y el TCI Network entre el 7 y 9 de noviembre próximos.
TCI Network es la red global de las principales
organizaciones y profesionales con amplia experiencia en clusters y
competitividad, que colaboran en un contexto abierto, flexible y práctico
para avanzar en la práctica de la competitividad, la innovación y el
desarrollo de clusters.
TCI conecta a profesionales de agencias de
desarrollo, departamentos gubernamentales, organizaciones cluster, instituciones
académicas, empresas y organismos multilaterales en más de 110 países.
Fundada en 1998, TCI es una
organización sin fines de lucro, no gubernamental, con alcance global y
abierta a miembros de todos los continentes.
|
El TCI 2017
se focalizará en la identificación de tendencias emergentes de clústeres y en las alianzas para la colaboración y
complementariedad entre países con el fin de obtener mejores políticas
industriales, mejores negocios y mejores prácticas de gestión.
El
hecho de haber escogido a la Cámara de Comercio de Bogotá como anfitriona de la
Conferencia, representa un espaldarazo a su labor de fortalecer las capacidades empresariales y mejorar el entorno
empresarial en la capital de Colombia, en especial, por el denodado trabajo
realizado durante el último lustro para consolidar las agendas de desarrollo de
clústeres que hoy le permite a la ciudad registrar 13 iniciativas de clúster en
sectores estratégicos como: prendas de vestir; joyería; calzado,
cuero y productos de cuero; negocios y turismo relacionado con eventos;
gastronomía; música; industrias creativas y relacionadas con el
contenido; lechería; software y TI; energía; comunicaciones gráficas; productos
cosméticos; y salud.
A estos logros se suma su liderazgo para poner en marcha
la Estrategia de Innovación Inteligente
Regional (RIS3) y focalizar los esfuerzos y recursos de actores públicos,
privados y académicos en cinco áreas prioritarias: Región Creativa de Bogotá,
Bio-hub, Servicios Empresariales, Hub de Conocimiento Avanzado y Ciudad-Región
Sostenible.
De igual forma, la realización del TIC 2017 en el
país es un reconocimiento a las gestiones del Ministerio de Comercio, Industriay Comercio, INNpulsa Colombia y las cámaras de comercio de 22 departamentos en
la formulación y puesta en marcha de 51 Rutas Competitivas o Iniciativas de
Refuerzo a la Competitividad, así como a la consolidación de la Red ClústerColombia con la participación del Consejo Privado de Competitividad. Estos procesos
han fomentado la implementación de numerosas iniciativas clúster en negocios
estratégicos contribuyendo a la articulación de empresarios e instituciones
públicas, privadas y académicas, fortaleciendo la competitividad empresarial y facilitando
la inserción de las empresas en las cadenas globales de valor.
La
agenda de la 20 Conferencia Global de TCI 2017 incluye el denominado Clúster Tour para que los participantes nacionales y extranjeros
conozcan cómo funcionan y qué resultado
han logrado las iniciativas clúster de Bogotá-Región. Durante el segundo día
expertos internacionales en clúster presentarán los casos y experiencias en la implementación de mejores
políticas de desarrollo productivo (política industrial moderna) en el
mundo, los esfuerzos para materializar los resultados obtenidos y las
propuestas para encontrar elementos que conduzcan a procesos de colaboración y
complementariedad entre países y regiones. En el tercer día se abordará las mejores
implementaciones y mejores negocios tocando lo relacionado con las capacidades,
habilidades, instrumentos y prácticas requeridas para impactar positivamente
ecosistemas complejos y poner en práctica políticas y agendas de competitividad
e iniciativas clúster.
De ahí que la realización
de la 20 Conferencia Global de TCI 2017 sea una excelente oportunidad para conocer los diferentes
planteamientos y experiencias de la voz de expertos internacionales en clúster
y, de paso, hacer visibles las iniciativas clúster que se implementan en varias
regiones de Colombia.
Por las razones expuestas, NaoClúster concluye que los gobiernos locales, gremios,
universidades, agencias para el desarrollo, investigadores y consultores que en
el país trabajan en competitividad, productividad e implementación de
iniciativas clúster, así como en asuntos relacionados con el desarrollo
productivo, no deben dejar pasar la oportunidad de asistir a la 20 Conferencia
Global de TCI 2017.
La información sobre la programación, sede de la
Conferencia y procedimiento para inscribirse se encuentra disponible en la
Cámara de Comercio de Bogotá.
Armando Rodríguez Jaramillo
Director NaoClúster - armando@naocluster.co
No Comment to " Conferencia Mundial de Clusters en Bogotá - TCI 2017 "
Gracias por participar