Las iniciativas clúster y el SSME
En buena hora el
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, INNpulsa Colombia, Consejo Privado
de Competitividad y Red Clúster Colombia empezarán a medir las iniciativas de
refuerzo a la competitividad formuladas en el marco del Programa Rutas
Competitivas, amén de otras experiencias como las conocidas bajo el eslogan de Medellín
Ciudad Clúster.
De ahí que sea oportuno
que estas iniciativas, que han recibido recursos de algunos ministerios,
INNpulsa, cámaras de comercio (las grandes animadoras locales), gobiernos
territoriales y de los mismos empresarios, empiecen a levantar información consistente, procesable y
comparable con el fin de valorar la efectividad de las estrategias, grado
de madurez de las organizaciones y logros alcanzados.
La necesidad de medir.
Será útil para el país poner
en blanco y negro las experiencias acumuladas. Es tiempo de evaluar si el
esfuerzo realizado arrojó los resultados esperados y si se dieron victorias impensadas
a manera de serendipias. Hay que conocer el grado de aprendizaje de las
empresas e instituciones, el nivel de conocimiento del negocio en el que se
compite, los procesos de innovación desatados, los avances en la producción de nuevos
bienes y servicios diferenciados, la creación de ventajas competitivas, los
esquemas de gobernanza adoptados, las agendas de proyectos y carteras de financiación,
el mejoramiento de capacidades institucionales y todo lo que sea susceptible de
medir como consecuencia del devenir de la gestión de los clústeres.

Es posible que muchas de las 83 iniciativas clúster
no hayan logrado lo que se propusieron, que acusen fallas en la identificación
de la estrategia y que padezcan dificultades para mantener a los actores alineados
a ella. Por estas razones, y otras similares, suele suceder que se ejecuten actividades
sin saber para qué se hacen y sin tener
conocimiento de lo que se debió hacer
ni de lo que se ha logrado. Esto,
por sí solo, justifica la implementación de un sistema de medición y
evaluación. Pero aún en casos en los que las aglomeraciones arrojan excelentes
resultados, es necesario cuantificar sus beneficios y logros.
Las particularidades de los clústeres.
Es indudable que cada clúster tiene sus particularidades,
situación que introduce un componente de complejidad no despreciable que se debe
considerar para evitar que las cifras y gráficos de un sistema de información
terminen por homogenizar lo que en la
práctica es diverso.
Así que la necesarias mediciones de la gestión de las iniciativas clúster, el desempeño de las empresas participantes y del
entorno y la dinámica de los clústeres
en las regiones no será una tarea fácil para las
entidades que están detrás del SSME debido a la heterogeneidad y complejidad de
iniciativas que hay en los departamentos a causa de los distintos entornos territoriales
y políticos donde se desarrollan, a sus disímiles grados de madurez, a las
diferencias en la cultura empresarial, a los variopintos estados de desarrollo empresarial,
a la capacidad de las instituciones y a la mezcla de actividades, proyectos y
políticas de diversa índole y diferente nivel territorial que dificultan saber a
cuál de ellas obedecen los logros o reveses.
Este es un reto enorme que no puede quedar bajo la
exclusiva responsabilidad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo,
INNpulsa Colombia, Consejo Privado de Competitividad y Red Clúster Colombia,
sino que requiere del compromiso decidido de los responsables del sistema
nacional y regional de competitividad, ciencia, tecnología e innovación para
que de forma oportuna y ordenada se escale la información al SSME.
Entre más pronto el país mida lo que sucede con sus clústeres
más posibilidades habrá de ajustar políticas y diseñar instrumentos de apoyo y
más rápido se transitará hacia la senda del desarrollo productivo. Sin embargo,
no perdamos de vista que una cosa es
evaluar la estrategia de una iniciativa clúster, otra valorar los aprendizajes
colectivos y una más medir la gestión pública, cada una tiene sus aportes y
su propio rasero.
NaoClúster.
NaoClúster.
Haz clic
en los botones de redes sociales y
comparte el artículo con tus amigos
|
No Comment to " Las iniciativas clúster y el SSME "
Gracias por participar