Notas para un desarrollo productivo
24 de julio de 2016
/
No Comments
¿Por qué nos cuesta
tanto aproximarnos a rentas per cápita y a los niveles de bienestar característicos
de los países desarrollados? Algunos estudios de la CEPAL y el BID dan cuenta
de avances significativos en aspectos clave como tecnología, valor agregado y
niveles de educación, por lo que la causa de la brecha existente parece ser la baja productividad de las economías
emergentes con respecto a aquellas de mayor prosperidad.
En el Informe
Nacional de Competitividad 2015 – 2016, el Consejo Privado de Competitividad
afirma que: “En promedio, se necesitan 4,4 trabajadores colombianos para generar lo
que produce un trabajador estadounidense”, sentencia más preocupante aún
si se observa que por debajo del referido promedio están sectores económicos relevantes
como son: agricultura y ganadería; transporte, almacenamiento y comunicaciones;
comercio, restaurantes y hoteles; e industria manufacturera.