Cluster y difusión del conocimiento
30 de junio de 2016
/
No Comments
La
importancia de pertenecer a un clúster no tiene que ver con ser miembro de una
cofradía o integrar su órgano de gobierno, el verdadero beneficio para sus
actores se da cuando éstos entienden que los clústeres son organizaciones útiles
para competir hacia afuera y cooperar hacia adentro.
Pero
esta cooperación, que no es un asunto sencillo, requiere de la existencia de relaciones
de confianza entre empresarios e instituciones. Uno de los más relevantes réditos
de la cooperación es, sin lugar a dudas, el aprendizaje individual, colectivo o
corporativo, del que, en el artículo Clúster
y aprendizaje colectivo, hago la siguiente apreciación: “[…] la promoción de acciones públicas y
privadas orientadas a favorecer aprendizajes y crear capacidades en los
sistemas locales de producción, lo cual es comparable con el concepto de
inteligencia estratégica, contribuye
de manera positiva a apuntalar modelos de gobernanza más flexibles y
equilibrados que llevarían a la formación de círculos virtuosos y al diálogo de
saberes, con los beneficios, aun no suficientemente valorados en las
organizaciones clúster, que esto traería.”