Definición de líneas de acción y grupos de trabajo
Dos aspectos relevantes de
la Fase 3 para la formulación de una Ruta Competitiva, luego de haber realizado
el último paso del análisis estratégico (Opciones estratégicas para las empresas del clúster) es pasar a la definición de las líneas de acción y
recomendaciones. Las líneas de acción incorporan las cuestiones que deberían
ser revisadas o desarrolladas para mejorar el entorno del clúster y sostener la
estrategia de las empresas de acuerdo con la opción estratégica elegida para el
clúster.
¿Cómo definir las
líneas de acción?
Surgen de las brechas identificadas al comparar la
cadena de valor y el diamante ideal
con la cadena de valor y el diamante del
clúster de trabajo.
Al momento de lanzar acciones se recomienda tener
en cuenta lo siguiente:
- Buscar más información sobre cada acción (si alguien ya ha trabajado en este aspecto, si existen experiencias, etc.).
- Buscar referencias de otros clústeres (ejemplos de firmas líderes en la industria o en otras industrias, etc.).
- Preparar a un plan de negocios para cada acción.
- Asegurar que la línea de acción pueda continuar aún sin presupuesto. Más allá de los resultados, las líneas de acción se diseñan para hacer trabajar a las empresas en la dirección correcta.
¿Qué son los
grupos de trabajo?
Los grupos de trabajo buscan la aplicación
práctica de las líneas de acción por un conjunto de agentes. Cuando éstos
funcionan bien, pueden proveer una evidencia clara de que la línea de acción es
correcta; sin embargo, no se puede juzgar la línea de acción por el éxito del
grupo.
Objetivo de los grupos de trabajo:
Proponer las líneas de acción de acuerdo a la
estrategia.
Es
importante establecer objetivos a corto y mediano plazo para poder mostrar lo
valioso de la estrategia y para motivar a los agentes a participar.
|
Cuántos grupos de trabajo:
Usualmente
son lanzados 3 o 4 grupos.
Cuántas sesiones:
Lo
ideal es convocar tres sesiones (al menos dos si se cuenta con poco tiempo para
la tercera reunión pública).
- La primera se utilizará para entender a quién más se necesita en el grupo.
- La segunda servirá para definir el CALENDARIO.
- La tercera servirá para definir los presupuestos que se necesiten así como para obtener compromisos.
Definición de los participantes
de los grupos de trabajo.
Durante la segunda presentación en la Fase 2 (Generando la estrategia) el equipo local de consultores presentó las áreas de mejora, anunciando que
para cada una se crearía un grupo de trabajo, para lo cual consultó a los
agentes del clúster el interés de participar.
En ocasiones un grupo requiere agentes que no han
participado en las etapas previas (empresas de especializada en alguna área, un
nuevo canal de distribución, expertos comerciales, etc.). En este caso, el
equipo debe contactarlos para que participen.
Se debe tener presente que los grupos de trabajo son abiertos a todos los agentes del
clúster; sin embargo, el equipo local puede orientar y persuadir a algunos
agentes para que participen en una determinado grupo de acuerdo a su perfil y
experiencia.
Una vez conformado el grupo de trabajo se define una
persona líder o
coordinadora que debe ser un agente local que esté motivado con la iniciativa.
De igual forma, es esencial definir el rol de la entidad gestora en cada acción
por adelantado (identificar recursos disponibles para acciones, facilitar algún
proceso, etc.) teniendo en cuenta que sólo debe participar en los grupos de
trabajo si su presencia es esencial.
- Redefinición de misiones y actividades por
parte de entidades que dependen de financiamiento público.
- Nuevo dialogo con la industria (colaborativo
y focalizado).
|
Consultor en gestión de clúster.
Haz clic
en los botones de redes sociales y
comparte el artículo con tus amigos
|
No Comment to " Definición de líneas de acción y grupos de trabajo "
Gracias por participar