El puerto seco en La Tebaida empieza a ser realidad
El Presidente Juan Manuel Santos, en compañía del
vicepresidente de la República, la ministra de Transporte y el presidente de la
ANI, estuvieron ayer 14 de julio en el municipio de La Tebaida (Quindío) en el acto de entrega de la recuperación del transporte ferroviario entre el municipio
de Zarzal (Valle del Cauca) y La Tebaida.
![]() |
El Presidente Santos pone simbólicamente los primeros ladrillos del Puerto Seco en La Tebaida (fotografía publicada por el Diario La Crónica del Quindío el 15 de julio de 2015 |
Esta rehabilitación ferroviaria hará que nuevamente opere el
tren entre el Quindío y el puerto de Buenaventura, lo cual permitirá que los
departamentos del Eje Cafetero tengan una salida al Pacífico a través de un
medio de transporte de carga más económico que el sistema carretero.
La estación ferroviaria de La Tebaida, que opera al lado de
la Zona Franca del Eje Cafetero, está sobre la vía Panamericana que es el corredor
Bogotá - Buenaventura, a solo dos kilómetros del aeropuerto internacional El Edén, cuya concesión se abrirá en las próximas semanas, lo que significa que la región tiene un alto
potencial para el desarrollo de plataformas de servicios logísticos
multimodales de carga (Puerto Seco), a través de
la cual se complementarían los servicios de exportación e importación del puerto
de Buenaventura, lo que convertiría a La Tebaida en el
nodo de consolidación y desconsolidación de carga del centro occidente del país.
Esta operación de transporte y manejo de carga, que operará
la firma Ferrocarril del Pacífico, indudablemente que internacionalizará la
región y dinamizará el comercio exterior del Eje Cafetero, optimizando el uso
de la doble calzada Bogotá - Buenaventura al articular varios modos de
transporte: carretero, ferroviario y aéreo.
Complemente la noticia:
Armando Rodríguez Jaramillo
Director NaoClúster - armando@naocluster.com
No Comment to " El puerto seco en La Tebaida empieza a ser realidad "
Gracias por participar