De iniciativas de refuerzo a la competitividad a Rutas Competitivas

El programa Rutas Competitivas, tan en boga en los últimos años
en Colombia, tuvo su inicio con la firma del proyecto BID CO-1079 “Apoyo a
Comisiones Regionales de Competitividad en Colombia” el 27 de enero 2010 en
Washington.
Su ejecución se hizo a través de un proyecto piloto en Quindío, Tolima y Atlántico, departamentos
que fueron seleccionados
por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo para hacer, en una primera instancia, la revisión de sus
planes regionales de competitividad e identificar las posibles intervenciones
piloto a nivel de clúster en cada departamento.
El proyecto se ejecutó con la asesoría de
la firma consultora internacional Competitiveness que procedió a realizar la evaluación del andamiaje institucional local, la revisión de
los planes regionales de competitividad y la formulación de una propuesta para
mejorar el seguimiento y la medición del impacto del Plan a través de un
sistema informático. Una segunda parte comprendió la identificación de posibles
clúster pilotos a intervenir que se hizo a través de un mapeo o screening
mediante la identificación de empresas en la región, definición de negocios,
selección de clúster potenciales a intervenir mediante iniciativas de refuerzo
a la competitividad y análisis estratégicos. Los informes finales quedaron
consignados en documentos presentados a las respectivas Comisiones Regionales de
Competitividad con sus recomendaciones.
Con base en los screening se seleccionaron los clúster sobre
los que se hicieron, en 2011, tres iniciativas de refuerzo a la competitividad:
Iniciativa Café Fénix en Tolima
(negocios de café diferenciado), Iniciativa Salud Competitiva en Atlántico e
Iniciativa Tumbaga en Quindío (turismo experiencial)
Posteriormente, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
decidió replicar esta valiosa experiencia en todo el país a través de INNpulsa
Colombia, para lo cual cambió el nombre de iniciativas de refuerzo a la
competitividad por el Programa de
Rutas Competitivas que se desarrolló
en 18 departamentos con la
formulación de más de medio centenar de Rutas que se pueden consultar en la plataforma
de la Red Clúster Colombia.
Consultor en gestión de clúster.
Armando, sobre el proyectos BID-UNIANDES vale la pena destacar el libro que resultó del proyecto. Tal vez la única publicación al respecto de Gestión de Clusters y su Desarrollo en Colombia: http://ediciones.uniandes.edu.co/index.php?Itemid=91&option=com_zoo&view=item&category_id=21&item_id=2896
ResponderBorrarUn saludo! Alejandro Caicedo.
Efectivamente Alejandro, recuerdo la publicación que compiló los resultados. Gracias por la observación.
Borrar